Ya se acerca el CARNAVAL, tenemos que ir preparando los...
DULCES DE NAVIDAD
Siempre que llegan estos días recordamos todas las historias que mis tías nos contaban cuando nos reuníamos en torno a la mesa para poco a poco ir creando las figuritas de mazapán,entre figurita y figurita, "que ésa es muy grande, Carmen", decía de vez en cuando Elvira y nos contaban como antaño, cuando ellas eran pequeñas, a principios del siglo XX, en su casa, llevaban a dos señores que cascaban los almendrucos para sacar las almendras, pelarlas y luego molerlas en la piedra, esta pasta se mezcla con azúcar y conseguimos el mazapán.
Hoy día tenemos mucha suerte, la almendra ya nos llega pelada y la máquina para molerla tiene un motor, damos al botón y sale molida y mezclada con el azúcar, pero aparte de estas innovaciones tecnológicas, el proceso de elaboración sigue siendo el mismo de esa época.
Con las mismas fórmulas seguimos elaborando los dulces típicos de esta época, los turrones, las figuritas de mazapán que hay que hacerlas a mano y una a una, como se ha hecho siempre, los amarguillos sobre una oblea, los empiñonados con el mejor piñón de Pedrajas, el guirlache o los pastelitos de gloria.
Para terminar estos días de fiesta no nos podemos olvidar del típico Roscón de Reyes, ya sabes, el que encuentra la sorpresa, paga el roscón.
Temas
Una vez terminadas las vacaciones ya estamos de nuevo...
Galerías de fotos
Somos unos artesanos con más de 100 años de tradición. Pastelería Frías es una parada obligatoria cada vez que he visitamos Olmedo. Esta pasteleria lleva manteniendo un altisimo nivel desde 1899. Sus productos tipicos son: las cazuelitas de crema tostada, mudejaritos, tostadillas, turrones, mazapanes o buñuelos. Sobre todos ellos destacan entre los mas reclamados., las tejas de almendras son también muy recomendadas.
Dónde estamos
Válido:
- symbian
- bada
- windows phone
- blackberry os
- hp pre
- ios
- android